Eficiencia Energética |
 |
- Preliminar |
- Estándar |
- Detallado |
|
- Evaluación |
- Preparación |
- Implementación |
- Seguimiento |
|
- Análisis de Facturación |
- Conveniencia de Compra |
- Gestoría |
|
-Asesoramiento Energético |
-Gestión Energética |
- Análisis de Alternativas Energéticas |
- Evaluación Técnico - Económica |
|
-Uso Racional de la Energía |
-Buenas Prácticas |
|
|
|
|
|
Ingeniería |
 |
- Cintas Transportadoras |
- Elevadores |
- Movimiento Lineal |
- Movimiento Rotativo |
|
- Procesos |
- Iluminación |
- Administración |
|
- Pliegos Generales |
- Pliegos Particulares |
- Análisis |
|
- Industrial |
- Comercial |
- Alumbrado |
- Interior |
- Exterior |
- Emergencia |
- Análisis Económico |
- Mantenimiento |
|
- Puesta a Tierra |
- Termografías |
- Calidad de Energía |
- Procesos Productivos |
- Parámetros Ambientales |
|
- Selectividad |
- Protecciones |
- Instalaciones |
- Tableros |
- Correcciones de Factor de Potencia |
- Armónicos |
|
- Sistemas Remoto vía Web |
- SCADA |
- SMS |
|
- Generales |
- Parciales |
- Control y Supervición |
|
- Prototipos |
- Desarrollo |
- Ideas |
|
|
|
|
|
Medio Ambiente |
 |
- Planificación |
- Análisis |
- Implementación |
- Seguimiento |
|
- Qué se puede Reciclar |
- Red Recicladores |
- Direcciones Útiles |
- Seguimiento |
|
- Tratamiento Sólidos |
- Tratamiento Líquidos |
- Tratamiento Gaseosos |
- Efluentes |
|
- Marco Legal Ambiental |
- Transporte |
- Monitores Ambientales |
- Prácticas Amigables |
|
- Emisiones CO2 |
- Análisis de Contaminación |
|
|
|
|
|
|
Consejos para Reducir
el Consumo |
 |
|
Ductos
y Mediciones
Un óptimo
diseño del sistema de ductos de refrigeración
y calefacción, minimizan enormemente
las pérdidas en la climatización
de los recintos. En los últimos años,
los diseños de ahorro de energía
han tratado de incluir los conductos y sistemas
de calefacción en el espacio acondicionado.
Muchos sistemas de conductos existentes pierden
una gran cantidad de energía a partir
de las fugas y pobres o deficientes aislaciones
en los mismos. La eficiencia del sistemas
existentes puede mejorarse enormemente con
un relevamiento del sistema y realizando actualizaciones
sencillas y de bajo costo.
Un diseño eficiente, mantendrá
la casa, edificio ó recinto con una
temperatura uniforme y un ambiente confortable.
El sistema debe proporcionar un suministro
equilibrado entre la inyección y el
flujo de retorno para mantener una presión
neutral dentro de la casa o recinto.
|
 |
Puesto que incluso sistemas
bien aislados, poseen pérdidas de energía;
es por este motivo que actualmente se utilizan
métodos en donde los ductos forman
parte del recinto climatizado. La forma más
sencilla de lograr esto es ocultar los conductos
en los techos y descender las bocas de salida
en las esquinas de las habitaciones. Los conductos
también puede ser ubicado en un entrepiso
sellado y o integrado en suelos elevados.
En estos dos últimos casos, se debe
tener cuidado durante la construcción,
para evitar conflictos con otros tendidos
de suministros de servicios. |
 |
A pesar de existir diversas formas de configurar
un sistema de climatización, los métodos
en "árbol" y "radiales",
son los más convenientes. Canales correctamente
acondicionados son la opción más
adecuada para conducir los ductos en espacios
acondicionados. |
 |
Los conductos de aire de retorno pueden
ser configurado de dos maneras diferentes:
cada habitación puede tener un conducto
de retorno de aire o rejillas de retorno ubicadas
en lugares centrales en cada piso. En este
último caso, se deben instalar rejillas
de interconexión para permitir el paso
del aire en recintos cerrados, o "conductos
puente" que permitan fluir el aire de
vuelta al centro de las rejillas de retorno
. Instalar rejillas en las puertas puede ayudar,
pero no suelen ser suficientes para suplir
la demanda del flujo de aire de retorno.
|
Mantenimiento y perfeccionamiento
de los actuales sistemas de ductos
Además de sellar los conductos, el
medio más sencillo y eficaz de mantener
su sistema de distribución de aire
es asegurar que los muebles y otros objetos
no están bloqueando el flujo de aire
a través de sus registros, y a su vez
mantener los registros limpios para eliminar
cualquier acumulación de polvo.
Sistemas de conductos existentes a menudo
sufren de deficiencias de diseño en
el sistema de aire de retorno, y las modificaciones
por el propietario (o sólo una tendencia
a mantener las puertas cerradas) pueden contribuir
a estos problemas. Una habitación con
insuficiente flujo de aire de retorno, puede
solucionarse aplicando simples mejoras, tales
como la instalación de nuevas rejillas
de retorno de aire; instalar rejillas en las
puertas para que fluya el aire de retorno,
o la instalación de un conducto puente
entre los recintos. |
Un método
muy sencillo para saber si existe depresión
en el ambiente climatizado, es verificando
el movimiento de cierre o apertura de las
puertas. Por ejemplo si la puerta abre hacia
la habitación climatizada, y al tratar
de cerrarla vemos que se abre nuevamente,
significa que existe menor presión
dentro de esta; en caso contrario existirá
sobre presión. La existencia de depresiones
en los ambientes climatizados es perjudicial,
ya que extrae el aire del recinto evitando
la disipación térmica de los
cuerpos por transmisión, y lo que es
peor existirán deficiencia graves de
ventilación. |
Fuente: Energysavers |
|
|
|
|
|
|
|