Eficiencia Energética |
 |
- Preliminar |
- Estándar |
- Detallado |
|
- Evaluación |
- Preparación |
- Implementación |
- Seguimiento |
|
- Análisis de Facturación |
- Conveniencia de Compra |
- Gestoría |
|
-Asesoramiento Energético |
-Gestión Energética |
- Análisis de Alternativas Energéticas |
- Evaluación Técnico - Económica |
|
-Uso Racional de la Energía |
-Buenas Prácticas |
|
|
|
|
|
Ingeniería |
 |
- Cintas Transportadoras |
- Elevadores |
- Movimiento Lineal |
- Movimiento Rotativo |
|
- Procesos |
- Iluminación |
- Administración |
|
- Pliegos Generales |
- Pliegos Particulares |
- Análisis |
|
- Industrial |
- Comercial |
- Alumbrado |
- Interior |
- Exterior |
- Emergencia |
- Análisis Económico |
- Mantenimiento |
|
- Puesta a Tierra |
- Termografías |
- Calidad de Energía |
- Procesos Productivos |
- Parámetros Ambientales |
|
- Selectividad |
- Protecciones |
- Instalaciones |
- Tableros |
- Correcciones de Factor de Potencia |
- Armónicos |
|
- Sistemas Remoto vía Web |
- SCADA |
- SMS |
|
- Generales |
- Parciales |
- Control y Supervición |
|
- Prototipos |
- Desarrollo |
- Ideas |
|
|
|
|
|
Medio Ambiente |
 |
- Planificación |
- Análisis |
- Implementación |
- Seguimiento |
|
- Qué se puede Reciclar |
- Red Recicladores |
- Direcciones Útiles |
- Seguimiento |
|
- Tratamiento Sólidos |
- Tratamiento Líquidos |
- Tratamiento Gaseosos |
- Efluentes |
|
- Marco Legal Ambiental |
- Transporte |
- Monitores Ambientales |
- Prácticas Amigables |
|
- Emisiones CO2 |
- Análisis de Contaminación |
|
|
|
|
|
|
SERVICIOS |
|
 |
|
|
|
 |
|
Eficiencia Energética
- Gestión Energética (ISO 50.001) (+)
Como implementar y gestionar
un plan energético sustentable apuntando a su futura
certificación.
- Auditorias Eficiencia Energética
- Diagnóstico Energético
- Preliminar (+)
Estudio preliminar
de los sistemas energéticos.
Alcance: Evaluación de
los sistemas energéticos que integran la
planta o edificio de oficinas, como así
también su proceso productivo y operación.
Objetivo: Identificar los consumos
principales de energía, evaluarción
del desempeño energético e identificación
preliminar de medidas para la mejora u optimización
del mismo. Sentar la plataforma base para estudios
de mayor profundidad.
Entregable: Informe con diagnóstico
preliminar, conteniendo descripción general
del sistema; caracterización energética
del mismo e identificación de oportunidades
de mejora de desempeño.
- Estándar (+)
Es el paso siguiente
al estudio preliminar.
Alcance: Ingeniería básica
de los sistemas energéticos que integran
la planta o edificio de oficinas, como así
también su proceso productivo, de operación
y administrativo.
Objetivo: Profundizar el análisis
de las oportunidades de mejora del análisis
preliminar aumentando el grado de detalle técnico
y económico.
Entregable: Informe con descripción
detallada del modelo energético de la compañía
y su nivel de desempeño, conjuntamente
con detalles de implementación y operación.
- Detallado (+)
Desarrollo de Ingeniería
de detalle.
Alcance: Ingeniería de
detalle de los sistemas energéticos que
integran la planta o edificio de oficinas, como
así también su proceso productivo,
de operación y administrativo.
Objetivo: Análisis de
factibilidad de las oportunidades de mejora e
implementación de las mismas.
Entregable: Descripción
detallada de las modificaciones propuestas para
su implementación; cálculos definitivos
de ahorro conjuntamente con planos y diagramas
de montaje. Montaje y puesta en marcha de los
sistemas propuestos. Plan de seguimiento.
- Compra de Energía (+)
Evaluación de
la mejor alternativa para la compra de energía de
su empresa, en base al análisis del consumo actual
y futuro evitando multas y excesos en su utilización.
- Asesoramiento (+)
Asesoramiento en la implementación
de planes de gestión energética; establecimiento
de indicadores energéticos; coordinación y dirección
de obra; control de resultados; mejora continua
basada en la supervisión periódica
de las soluciones implementadas; entre otros temas
relacionados con el uso racional y eficiente de
la energía.
- Energías Alternativas (+)
Análisis y presentación
de las mejores propuestas técnicas y económicas
para la implementación de energías alternativas.
- Consultoría y Capacitación (+)
Capacitación presencial
y/ó virtual sobre el Uso Racional de la Energía,
mediante la puesta en prácticas de aquellas buenas
costumbres tendientes a reducir los excesos en el
hogar y en la empresa.
- Inmótica (+)
Implementación de sistemas
de gestión automáticos en oficinas, edificios corporativos,
hoteleros, empresariales y similares, con el objetivo
de reducir sus costos operativos, aumentando su
confort y seguridad.
- Soporte Legal y Marco Normativo (+)
Asesoramiento sobre normativas
y marco legal de Uso Racional y Eficiente de la
Energía.
|
 |
Solicitud
de Entrevista
|
|
Eficiencia
Energética PDF
|
|
contáctenos
|
|
|
|
|
|
|